El helado es un alimento dulce que se consume en estado de congelación.
Un alimento es la o las sustancias naturales o elaboradas y consumidas, que darán al organismo los componentes necesarios para cumplir con los procesos vitales. Para satisfacer los requerimientos alimenticios, se utiliza la unidad energética denominada CALORIA.
El ser humano consume calorías para desarrollar sus actividades, vivir y crecer.
En la composición del helado pueden intervenir los 3 grandes grupos de constituyentes que aportan calorías:
- PROTEINAS : Leche, huevos, carnes
- CARBOHIDRATOS : Sacarosa, glucosa, lactosa, fructosa, almidones, féculas, pectinas, etc.
- GRASAS : únicamente grasa láctea según la Legislación Argentina, pero en otros países también se permite agregar grasas de origen vegetal.
El organismo también requiere sales minerales, fósforo, sodio, potasio, calcio y vitaminas. El helado puede llegar a ser un excelente alimento, dado que provee todas los elementos necesarios para una buena nutrición.
100 gr de helado elaborado a base de leche, crema de leche, sacarosa y huevos con o sin frutas provee aproximadamente 180 a 250 calorías de la mejor calidad.
Los principales componentes estructurales de un helado son:
- Agua
- Proteínas
- Hidratos de Carbono
- Materia grasa
- Emulsionantes
- Estabilizantes
- Aire